Antes de salir: preparate para un viaje seguro en la ruta
- Descansá al menos 8 horas antes de manejar para evitar la fatiga.
- Evitá conducir al amanecer, atardecer o de noche, cuando la visibilidad es menor.
- Vestite con ropa cómoda y usá calzado adecuado (nada de ojotas).
- No consumas comidas pesadas ni alcohol antes ni durante el viaje.
- Revisá los medicamentos que estás tomando: algunos pueden afectar la capacidad de conducción.
Chequeo del vehículo: puntos clave antes de salir a la ruta
1. Fluidos: revisá niveles de aceite, líquido de frenos, hidráulico, refrigerante y limpiaparabrisas.
2. Filtros: cambiá el filtro de aceite junto con el aceite del motor.
3. Neumáticos: controlá el dibujo (mínimo legal: 1,6 mm), presión y estado, incluyendo la rueda de auxilio.
4. Mecánica: verificá frenos, suspensión, amortiguadores y luces.
5. Alineación y balanceo: fundamentales para evitar vibraciones y desgastes.
6. Escobillas del limpiaparabrisas: deben estar en buen estado para asegurar visibilidad en caso de lluvia.
Durante el viaje: seguridad vial en cada kilómetro
- Todos los ocupantes deben usar cinturón de seguridad
- Los niños/as siempre atrás y con sistema de retención infantil homologado.
- Respetá las velocidades máximas y evitá maniobras peligrosas como sobrepasos indebidos o circular por la banquina.
- Pará a descansar cada 2 horas o 200 km. No conduzcas más de 8 horas por día.
- En caso de desperfecto, detenete lo más lejos posible de la ruta y colocá las balizas: a 75 m en rutas comunes y a 75 m + 150 m en autovías.
Documentación obligatoria para circular en la ruta
- Licencia de conducir vigente
- Documento Nacional de Identidad
- Cédula verde para el propietario. En caso de no ser titular podés circular con la cédula azul o figurar como habilitado para conducir en la aplicación Mi Argentina
- Revisión Técnica Obligatoria o Verificación Técnica Vehicular
- Comprobante de la póliza de seguro
- Comprobante de pago del impuesto a la radicación del vehículo (patente)
- Cédula amarilla en caso de vehículo equipado con GNC
- Elementos de seguridad que no pueden faltar
- Matafuego vigente, cargado y al alcance del conductor
- Juego de balizas triangulares portátiles
- Chaleco reflectivo
- Botiquín de primeros auxilios
Conducir con responsabilidad salva vidas
Cada decisión que tomamos al volante puede marcar la diferencia. Prepararse, respetar las normas y mantener el vehículo en condiciones no solo protege a quienes viajan con nosotros, sino también a todos los que comparten la ruta.