En Argentina, la gestión integral e inclusiva de residuos sólidos urbanos (GIIRSU) es fundamental para la preservación del medio ambiente. Este proceso no solo ayuda a reducir la contaminación y ahorrar recursos naturales, sino que también disminuye la cantidad de basura que llega a los basurales a cielo abierto y rellenos sanitarios.
Además, el reciclaje contribuye a la economía circular, permitiendo reincorporar materiales reciclados en la cadena productiva y creando un ciclo de uso y reutilización que minimiza el desperdicio.
Los residuos que desechamos son potencialmente útiles bajo una adecuada gestión, que inicia con la correcta separación en origen y la intervención de recuperadores urbanos. Miles de recuperadores urbanos desempeñan un papel crucial en la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible del país.
Estos trabajadores, integrados en la cadena de valor de la industria del reciclaje, contribuyen significativamente a la reducción de desechos que de otro modo terminarían en basurales a cielo abierto. Su labor no solo disminuye la contaminación ambiental, sino que también fortalece la economía circular, generando beneficios sociales y económicos para toda la comunidad.
Descubrí las 3R
Reducir: Comprá y consumí a conciencia, evitando productos que en muy poco tiempo van a ser basura.
Reciclar: La mayoría de los materiales que consumimos pueden reciclarse. Separá tus residuos para transformarlos en nuevos productos.
Reutilizar: Alargá la vida de tus productos, ya sea reparándolos o dándoles un nuevo uso.
Actualmente se siguen incorporando acciones, tales como REPARAR, RECUPERAR, RESTAURAR, dando lugar a muchas “R” más.
¿Cómo puedo aportar?
- Separá tus residuos según su origen: reciclables secos (papel, cartón, plásticos, video y metales); orgánicos compostables (restos de cocina, frutas, verduras, cáscaras de huevo) y basura (como restos de comida cárnicos, pañales, etc.). Esto es crucial para facilitar el reciclaje y reducir la contaminación de materiales reciclables.
- Compostá en casa: El compostaje de residuos orgánicos reduce la cantidad de basura enviada a los rellenos sanitarios y produce abono natural para suelos.
- Contribuí a la economía circular: Optá por productos reutilizables y reciclá materiales siempre que sea posible.