Consejos para un Consumo Eléctrico Eficiente

 

Iluminación eficiente: Utilizá lámparas LED y asegúrate de mantenerlas limpias. Las lámparas sucias o en mal estado pueden perder hasta un 50% de su luminosidad. Además, considerá instalar sensores de movimiento y temporizadores en espacios comunes para evitar el uso innecesario de luz.

Uso de la heladera: Abrí la heladera solo cuando sea necesario y asegurate de cerrarla bien después de cada uso. Colocala al menos a 15 centímetros de fuentes de calor, paredes o muebles para mejorar su eficiencia.

Lavado de ropa: Lavá la mayor cantidad de ropa posible utilizando el programa económico de tu lavadora. Siempre que puedas, usá agua fría, ya que el agua caliente consume un 80% más de energía.

Electrónicos: En televisores, reproductores de DVD y equipos de audio, evitá el uso del temporizador, el encendido instantáneo y la posición de espera o stand by. Apagá estos dispositivos completamente cuando no los estés utilizando.

Computadora: Apagá tu computadora cuando termines de usarla. El consumo en modo espera puede ser hasta un 70% del consumo en modo encendido.

Aire Acondicionado: Ajustá el aire acondicionado a 24°C en verano y a 20°C en invierno. Mantené puertas y ventanas cerradas para conservar la temperatura programada por más tiempo. Limpiá los filtros del equipo al menos cada seis meses para asegurar su eficiencia.

 

Adoptar estos hábitos no solo te permitirá ahorrar en tu factura de electricidad, sino que también estarás contribuyendo a un uso más responsable y sostenible de los recursos energéticos.

 ¡Cada pequeño cambio cuenta!

Fuente de información: https://www.argentina.gob.ar/enre/uso-eficiente-y-seguro