Mantenimiento de motos

Consejos para cuidar a tu compañera de ruta

 

¿Cada cuánto hay que hacerle un service a la moto?

El service es una parte fundamental del proceso de mantenimiento. Dependiendo del uso que le des a tu moto y las condiciones en las que la manejes, la frecuencia del service puede variar. Sin embargo, una regla general es realizarlo cada 3.000 a 5.000 kilómetros. Si sos de los que usan la moto para ir al trabajo todos los días o simplemente para dar unas vueltas el fin de semana, esta frecuencia es más que suficiente.

¿Por qué es importante el cambio de aceite de la moto?

El cambio de aceite de la moto es una tarea esencial para mantener el motor en buen estado y prolongar su vida útil. El aceite lubrica las piezas móviles del motor, evitando el desgaste prematuro y posibles averías. Además, ayuda a mantener el motor limpio y a reducir la temperatura.

Cada cuánto cambiar el aceite depende del tipo de aceite y de las especificaciones del fabricante. No obstante, como regla general, te recomendamos hacerlo cada 2.000 a 6.000 kilómetros o cada 6 meses, lo que ocurra primero. Eso sí, acordate de chequear regularmente el nivel y la calidad del material para asegurarte de que todo esté en orden.

Cambiar las cubiertas de moto: ¿cuándo y por qué hacerlo?

Las cubiertas de moto aseguran una buena adherencia al pavimento y una conducción segura. Por eso, es vital revisarlas con frecuencia y cambiarlas cuando sea necesario.

El desgaste de las cubiertas depende del uso, el estilo de conducción y la calidad de las mismas. Por lo general, se recomienda cambiarlas cada 10.000 a 15.000 kilómetros, aunque esta cifra puede variar. Corroborá la profundidad del dibujo de las cubiertas: si es inferior a 1,6 mm, es hora de cambiarlas.

Te compartimos otros tips para mantener tu moto en el mejor estado posible:

  • Verificá la presión de las cubiertas: Hacerlo al menos una vez al mes te va a ayudar a mejorar el rendimiento y la seguridad de tu moto.
  • Chequeá el sistema eléctrico: Asegurate de que todas las luces y señales funcionen correctamente.
  • Limpiá y lubricá la cadena: Hacelo cada 500 a 1.000 kilómetros para evitar desgastes y problemas en la transmisión.
  • Revisá los frenos: Controlá el estado de las pastillas y discos, así como el nivel del líquido de frenos.
  • No te olvides de la batería: Chequeá periódicamente su nivel para evitar sorpresas.

Siguiendo estos consejos de mantenimiento para tu moto te vas a asegurar de preservar tu vehículo en condiciones óptimas, prolongando su vida útil. 

Asegurá tu moto con Allianz y manejá sin preocupaciones.

No dejes de contactar a tu Productor Asesor para un asesoramiento profesional.

Fuente de información: https://ruta.ypf.com/mantenimiento-de-moto-tips-para-viajar-seguro.html